P-51D Mustang
„Stinker Pat“
Tamiya, escala 1/48
por
Raúl Corral
Tras
haberme quedado muy gratamente sorprendido con mi anterior
P-51, un Mustang Mk.III de Tamiya en 1/48,
ya presentado en webmodelismo.com,
tenía decidido firmemente volver a construir otro Mustang,
esta vez en la versión más bonita para mí, la „D“.
De nuevo me sorprendió la facilidad en el montaje, de
rápida construcción, dejando toda nuestra concentración
dedicada al 100% a la fase de pintura y „weathering“. De
hecho estas maquetas de Tamiya cubriendo las diferentes
versiones del Mustang en la escala 1/48 son la mejor
terapia contra lo que yo denomino „estrés modelístico“.
Estoy seguro que muchos de vosotros habéis ya sentido lo
mismo en algún momento, durante algún proyecto, perdiendo
las ganas iniciales debido a la complicación (casi siempre
inesperada) en la construcción de la maqueta de turno.
Sesiones de lijado interminables, repanelados, test de
encajes que nos muestran los kilos de masilla que nos
esperan antes de ponernos a pintar la maqueta... Todo esto
nos lleva a veces a aparcar nuestros proyectos a un lado,
en espera de que la motivación vuelva. Estaréis sufriendo
de „estrés modelístico“, y la mejor medicina es poneros
manos a la obra con un Mustang de Tamiya.
Sentaros, poner vuestra música preferida y relajados
construyendo y pintando esta belleza. ¡Hay además
tantísimas calcas en el mercado que casi os hacen falta dos
vidas para representarlas todas!
En mi caso el estrés me lo estaba dando un Super Hornet en
1/48 (¡de Hase!), al que tengo aún aparcado con líneas de
masilla por todo el morro y por algún lugar del fuselaje,
dejando ya entrever largas sesiones de lijado y repanelado,
cosa que sinceramente ¡odio!
Así que sin pensármelo más me abrí la caja
del P-51D de Tamiya que ya os he mostrado en Mis Reviews
hace algún tiempo
y me decidí a disfrutar de nuevo de este maravilloso hobby
sin quebraderos de cabeza ni hojas de lija a mi alrededor.
El verdadero „motivador“ para este proyecto fue una hoja de
calcas que había comprado a muy buen precio en internet.
Concretamente la hoja de Eagle Strike Decals „Checkertail
Clan Pt. I“ (48-090), que incluye un Mustang muy atractivo
del 318 Escuadrón de Caza de la USAAF, el „Stinker Pat“,
pilotado por el Major G. Hamilton, que puso este nombre a
su Mustang en referencia a su hijo menor. No tengo la
verdad ninguna referencia acerca de la carrera militar de
este piloto, así que no os puedo contar más cosas acerca de
este avión y del hombre que lo voló (agradecería si alguien
me pudiera pasar más datos sobre esta aeronave).
Comenzando con la cabina, la maqueta fue, como ya dije más
arriba, todo un placer. Utilicé una plancha de fotograbado
de Eduard para los cinturones del asiento, así como para
detallar el panel de mandos y las paredes laterales de la
cabina.
Por supuesto que la colocación de las calcas en la cola,
representando la característica „checkertail“ del 325th FG
de la USAAF fue el punto más álgido de este proyecto.
Requieren toda la atención y paciencia del mundo. La
calidad de Eagle Strike hizo todo más fácil, llevándose muy
bien bajo dosis de Micro Set. Una vez colocadas dí varias
pasadas a pincel con Micro Sol, quedando al final muy
satisfecho de los resultados finales.
Unos hilos de alambre que venían de decoración en una buena
botella de vino tinto me sirvieron para detallar algunas
partes del Mustabg, como los cables de frenado en el tren
de aterrizaje principal, y algún cableado adicional en la
radio. Muy simple, como podéis ver aquí
abajo.
Como anticipo aquí os dejo unas fotos de mi „Stinker Pat“.
He enviado un artículo a la revista norteamericana
FineScale Modeler,
donde suelo publicar de vez en cuando alguno de mis
trabajos. De publicarse este Mustang, tendría que
esperar algún tiempo antes de poneros aquí un „Paso a
paso“ como se merece esta maqueta. En fin... ¡Espero que
mientras tanto os gusten las fotos de mi „Checkertail
Clan“ Mustang acabado!
¡Saludos
y a modelar!
Un
artículo paso a paso sobre mi „Stinker Pat“
se publicará en un futuro próximo en la revista FineScale
Modeler
Texto y fotos de la maqueta son copyright © 2014 de
Raúl Corral
volver a
webmodelismo.com_"reportajes"
volver a
webmodelismo.com_portada