F/A-18A "Hornet"
del
462 Escuadrón
HOBBY BOSS, escala 1/48
por
Raúl Corral

Lo
prometido es deuda. Casi un año después de
mi visita a la Base Aérea de
Gando,
los pilotos del 462 Escuadrón, que tan amablemente se
portaron conmigo (especialmente el Teniente "Cañonero")
tienen ya un hueco fijo en mi página web, con un EF-18A
de Hobby Boss en escala 1/48, especialmente dedicado a
esta brava unidad de caza y ataque.

El kit de Hobby Boss
ya tuve el placer de revisarlo
para vosotros en "mis Reviews" hace bastante tiempo. En
general, supuso una construcción fácil, con un nivel de
detalle muy bueno en todas las superficies de la maqueta
(si bien alguno podría objetar que los gravados en paneles
y rivetes resultan demasiado
fuertes
en comparación con los de Hasegawa, mucho más sutiles). Eso
sí, Hobby Boss no ofrece la opción de representar los
flaps, slats y alerones en posición de reposo, así que una
pequeña operación de cirugía plástica resultará necesaria.
Para la cabina usé el kit de resina de Aires, que además
incluye un set de fotograbado. El nivel de detalle es
soberbio, aunque el encaje es espectacularmente malo, una
chapuza que a punto estuvo de costarme esta maqueta. Me
resulta increíble aceptar que Aires diseñó este set de
resina específicamente para el Hornet de Hobby Boss... en
fin, igual el fallo fue mío y el encaje debió haber sido
más fácil. Algún día os describiré más en detalle mi
"pesadilla".
Pinté la cabina enteramente a mano, sin las planchas
pre-pintadas de Eduard que normalmente uso, lo cual supuso
para mí un reto. Esta era la primera vez que pintaba a mano
todas las piezas, instrumentos, cinturones, etc... de una
cabina en un jet moderno. Por supuesto que el detalle en
relieve tan bueno en la cabina de resina de Aires ayudó a
resaltar el conjunto.

Para la pintura general me decanté por un tono base con
FS36375 Light Ghost Grey de Mr. Hobby (Gunze Sangyo para
ser más directos) referencia H308. Luego cubrí todas las
partes interiores de los paneles con el mismo color FS36375
pero de otro fabricante, concretamente de Model Master
(Testors) referencia 4762, que ofrece un acabado mucho más
cercano al real en mi humilde opinión. Interesante cómo el
mismo color varía tanto de un fabricante a otro.

Los rombos azules en ambos estabilizadores verticales los
pinté a mano.
Series Españolas tiene una hoja de calcas
que incluye estos rombos,
pero me percaté de ello demasiado tarde. Al final estoy
muy satisfecho con el resultado, teniendo en cuenta que
los pinté en un sólo intento sin posibilidad de
correcciones. Lo único que usé fue una aguja de coser ya
que no tenía ningún pincel de punta fina que se adaptara
a este cometido. Siempre uso agujas para pintar piezas
muy diminutas. Al tener una punta tan rígida y fina, las
sonsidero mejor que pinceles. La clave es usar pintura
algo pastosa, que pueda trabajarse bien con la punta de
la aguja. Las de emanel van perfectas aquí.

Las calcas fueron de
F4Dable Models,
algo gruesas, ajustándose mejor con Micro Sol pero sin
ser tan delgadas como por ejemplo las últimas de Eduard
que usé en
mi Spitfire.
El resto de la maqueta es "out of the box". La verdad, este
kit es una plataforma excelente para completar proyectos
mayores. Mis "peros" se los llevan las instrucciones de
construcción, que dejan varias áreas sin explicar muy bien,
como la colocación de calcas en los Sidewinders, o el uso
de las piezas de plástico transparente para las luces de
posición (de hecho nos las encontré por ningún lado y tuve
que imitarlas con Clearfix de Humbrol). Las decals de Hobby
Boss para las stencils de data es mejor tirarlas, con
calcas demasiado gruesas e imposible de leerse. Otro "pero"
va para los estabilizadores verticales de cola, no
apropiados para un "Bizcocho"
español, que además hay que lijar por la parte superior
para quitar esa redondez tan sospechosa que llevan. Y un
"pero" aun mayor se lo lleva el cristal de cabina, toda una
locura por parte de Hobby Boss el haberla diseñado en dos
piezas separadas, haciendo imposible que la parte
transparente se pegue perfectamente al marco.
A pesar de estas críticas, deciros que me lo pasé en grande
con esta maqueta, disfrutando cada uno de los 28 euros que
pagué por ella. Si pensáis en los 55-65 euros que un Hornet
"A" de Hase os puede valir (suponiendo que encontréis uno a
mano, porque me parece que ya no se producen), el kit de
Hobby Boss lo tiene todo para haceros felices.
Quizás pronto vuelva a hacer otro "Bizcocho" español, esta
vez en vuelo, cargadito de armamento y con cabina
cerrada... O quizás un biplaza? Pero esta otra historia,
que mejor os cuento en otra ocasión...
Espero que os gusten las fotos del modelo terminado. Muy
pronto un "step by step" como se merece.
¡Un saludo y a modelar!



Este artículo está dedicado a todo el personal
del Escuadrón 462 del Ejército del Aire Español,
protegiendo desde primera línea
los intereses de España en el Atlántico
Muchísimas
gracias al
Teniente Caballero "El
Cañonero",
del 462 Escuadrón, por toda la ayuda prestada

¡No os perdáis
mi artículo sobre la visita a la Base Aérea de Gando,
feudo del Escuadrón 462 de Caza y Ataque!

Texto y fotos de la maqueta son copyright © 2014 de
Raúl Corral


ir a
webmodelismo.com:"Hornetmania"
volver a
webmodelismo.com_portada